Distancia: 99 Km
Nivel: Alto
Calificación *****
La privilegiada ubicación fronteriza de Espinosa le permite conectar en pocos kilómetros con las comunidades vecinas de Cantabria y País Vasco.
En este recorrido nos asomamos a Cantabria por el puerto de Los Tornos, desde su suave acceso burgalés, para afrontar un excitante descenso hasta su base en la localidad vizcaína de Lanestosa. Desde aquí y por el corto pero exigente puerto de Ubal (4,7Km al 7,5%) nos adentramos en el valle de Karrantza, también zona fronteriza donde se mezclan costumbres y modos de vida vascos y cántabros.
Volvemos de nuevo a Cantabria por Gibaja y Ramales para llegar a Arredondo. Aquí comienza una de las subidas más largas que vamos a encontrar en esta zona, 26 kilómetros de ascensión enlazando los puertos de Asón, La Sía y Picón Blanco.
La subida del Asón, tendida en sus 11 kilómetros, remonta el rio del mismo nombre hasta su nacimiento, la cola de caballo, que pasa por ser uno de los lugares más fotografiados de Cantabria. Imprescindible parar en uno de sus miradores.
Desde la cima, y tras bajar un kilómetro hacía La Gandara, un cruce a la derecha nos mete en las primeras estribaciones de La Sía. 9 kilómetros con un porcentaje que no baja del 5% y con rampas, en el tramo final, que alcanzan el 13%. Un paisaje espectacular con el Valle de Soba de fondo. Coronando a 1.200m el Portillo de La Sía, tomaremos a la izquierda la recién asfaltada subida a Picón Blanco. El antiguo trazado a la, hoy abandonada, base militar se ha reasfaltado en 2021. Subida corta, dura (4,5 Km al 6.5%), sin ninguna defensa de vegetación que nos llevará a los 1,519 metros. La cima nos ofrece una panorámica inigualable de los valles pasiegos de Burgos, Las Meridandes y Soba.
Para completar el recorrido aún hay que afrontar el exigente descenso de 8,5Km con unas rampas del 17% que obligan a mantener la atención hasta llegar a nuestro destino en Espinosa. Habrán sido 99 km con cinco puertos de montaña, un desnivel positivo de 2.398m, unos paisajes inolvidables y habiendo atravesado tres comunidades.