EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “125 AÑOS DEL FERROCARRIL DE LA ROBLA”

En el Aula de Cultura de la Fundación Caja de Burgos de Espinosa de los Monteros se expondrá hasta el 11 de febrero la muestra fotográfica “125 años del ferrocarril de La Robla”. La exposición ha sido realizada por el Museo Vasco del Ferrocarril, para conmemorar el siglo y cuarto de la entrada en servicio de la primera sección del tren de La Robla, entre Balmaseda y Espinosa de los Monteros, que, con el paso del tiempo, se convertiría en la mayor línea de vía métrica de Europa.
La Exposición temporal del Ferrocarril de La Robla consta de 23 grandes paneles y más de 150 fotografías, recogiendo los principales hitos de esta histórica vía férrea.
Hace 125 años, en concreto el 6 de octubre de 1892, entraba en servicio la sección comprendida entre Espinosa de los Monteros (Burgos) y Balmaseda (Bizkaia) del que en pocos años se convertiría en la mayor línea de vía métrica de Europa: el Ferrocarril de La Robla.
Este primer tramo de 45 kilómetros de recorrido pronto se vería ampliado y en 1894 se puso punto final a la colosal obra de enlazar el norte de León con Euskadi, mediante una vía férrea de 284 kilómetros que comunicaba la vertiente sur de la cordillera cantábrica con Bizkaia, prestando servicio a tres comunidades autónomas, cinco provincias y un sin número de poblaciones, pero, sobre todo, dando salida a la producción carbonera de las minas leonesas y palentinas con destino a la industria pesada que en aquella época se desarrollaba en el País Vasco. Más tarde, su trazado inicial entre La Robla y Balmaseda se extendería por ambos extremos, para alcanzar la ría del Nervión en Lutxana en 1902, y la capital leonesa en 1923.
 
Horarios:
Del 30 de enero al 11 de febrero
Martes, sábados y domingos de 12:00h. a 14:00h.
 

ACONDICIONAMIENTO DE SENDAS Y ZONAS PÚBLICAS

El pasado 15 de noviembre comenzó un taller escuela para el acondicionamiento de sendas y zonas públicas. En él participan un coodinador, un monitor y 7 alumnos.

Las actuaciones previstas en el vigente programa, hasta el 14 de mayo,  se centran en las siguientes zonas y senderos:

– CAMINO OLVIDADO O CAMINO DE LA MONTAÑA (8 km.).

– RUTA DE LOS MONTEROS, GR 1006 (TRAMO DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS).

– SENDA DEL MONTE EDILLA (9 km.).

– SENDA EL ROBLEDAL DE ESPINOSA (4,3 km.).

– SANTA OLALLA.

Los trabajos que se van realizando hasta el momentos son los siguientes:

  • Desbroce manual en Monte Edilla. Campamento de abajo, zona de altar (Foto Mª CARMEN RUIZ FERNÁNDEZ).

 

  • Limpieza y remarcado de senda de Monte Edilla. (Foto FILIPE ANDRÉ OLIVEIRA ALMEIDA).

 

  • Limpieza de prados senda Monte Edilla. (Foto FILIPE ANDRÉ OLIVEIRA ALMEIDA).

 

  • Desbroce-limpieza-creación de área en senda de Monte Edilla, campamento de abajo – gradas. (Fotos CECILIA QUINTANO ARNAIZ).

        

 

Actualmente se están realizando trabajo en Santa Olalla ( Desbroce de área recreativa, ahoyados para realizar la plantación de 22 castaños con tutores y protectores correspondientes, limpieza del área y remarcado y trazado de sendero desde la Iglesia de Santa Eulalia hacia el Mirador de Espinosa de los Monteros).

“CUENTA ESTRELLAS”, UNA CITA AL MES CON LOS CUENTOS

Nuevo año, nuevos proyectos…

CuentaEstrellas” son 6 cuenta-cuentos teatralizados. También podemos llamarlos Teatro-de-Cuentos. Alejándonos del cuenta-cuentos tradicional, nos acercamos a un teatro de objetos, títeres, físico… A través de la narración oral.

Cada mes desde enero hasta junio se celebrará un CuentaEstrellas distinto, y la temática estará relacionada con una fecha o acontecimiento que se celebra durante ese mes.

La primera cita es el sábado 27 de enero a las 18:30 en el Aula de Cultura de la Fundación Caja de Burgos con “Historias de la nieve“. Resguárdate del frío y la lluvia en el iglú de la esquimal Alavia, donde niñ@s y mayores disfrutaréis juntos de sus divertidas historias .

SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA MODERNIZACIÓN Y MEJORA DE LA GESTIÓN DEL COMERCIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

La Dirección General de Comercio y Consumo convoca subvenciones dirigidas a la modernización y mejora de la gestión del COMERCIO de la Comunidad de Castilla y León:

 ·         Objeto: financiación de proyectos de inversión dirigidos a la modernización y mejora de la gestión sobre la base de la innovación de los establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad de Castilla y León, tanto de los establecimientos existentes como de los de nueva creación.

·         Beneficiarios: las personas físicas y jurídicas y las comunidades de bienes, legalmente constituidas y con ánimo de lucro, que cumplan los siguientes requisitos:

a) Tener la condición de PYME de conformidad con los requisitos establecidos para ello por la Comisión Europea en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.

b) Desarrollar o tener intención de desarrollar su actividad comercial de acuerdo con lo dispuesto en el texto refundido de la Ley de Comercio de Castilla y León, aprobado mediante Decreto Legislativo 2/2014, de 28 de agosto.

c) La actividad principal en cuanto a volumen de negocio que desarrollen o tengan intención de desarrollar en el establecimiento comercial para el cual se solicita la subvención debe ser estricta y exclusivamente comercial y minorista conforme a la división 47 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), quedando excluidos los siguientes grupos o clases, sin perjuicio de las exclusiones que puedan establecerse en las correspondientes convocatorias:

I. Clase 47.26.– Comercio al por menor de productos del tabaco en establecimientos especializados.

II. Clase 47.30.– Comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados.

III. Clase 47.73.– Comercio al por menor de productos farmacéuticos en establecimientos especializados.

IV. Grupo 47.8.– Comercio al por menor en puestos de venta y mercadillos.

V. Grupo 47.9.– Comercio al por menor no realizado ni en establecimientos, ni en puestos de venta ni en mercadillos.

Además, presentar proyectos de inversión dirigidos a la modernización y mejora de la gestión sobre la base de la innovación de los establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tanto de los establecimientos existentes como de los de nueva creación.

Asimismo, deberán destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se concedió la subvención y mantener la actividad comercial en el establecimiento comercial en el cual se ejecutó el proyecto subvencionado al menos, en ambos casos, durante dos años desde la finalización del período subvencionable establecido en cada convocatoria, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.

 ·         Plazo solicitud: hasta el 29 de enero de 2018

 ·         Cuantía: La cuantía de la subvención, por cada establecimiento comercial para el que se solicite, será de un 40% del presupuesto aceptado, con los siguientes límites:

a) No serán subvencionables los proyectos con un presupuesto subvencionable inferior a 2.000 euros.

b) El presupuesto máximo aceptado por cada proyecto subvencionable será de 100.000 euros.

·         Gastos subvencionables:

a) La elaboración del diagnóstico, cuando se realice con medios ajenos.

b) La realización, en su caso, de una auditoría energética, cuando se realice con medios ajenos.

c) La redacción de proyectos técnicos y la dirección facultativa de los trabajos.

d) Las obras e instalaciones de adecuación interior y/o exterior del establecimiento comercial, que afecten al acondicionamiento, la distribución o la mejora de la imagen del mismo, así como las dirigidas a implantar medidas de ahorro o eficiencia energética o a la eliminación de barreras que mejoren la accesibilidad a las personas con discapacidad.

e) La adquisición e instalación de rótulos en el exterior del establecimiento comercial, identificativos del nombre comercial, la marca, el logotipo o similares y la adquisición e instalación de toldos.

f) La adquisición, instalación y montaje de mobiliario y maquinaria vinculados al ejercicio de la actividad.

g) Los servicios de apoyo para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas de comercialización (desarrollo de página web, venta on line – ecommerce, scommerce, mcommerce – etc…) o de gestión del establecimiento comercial (clientes, proveedores, etc…).

h) El hardware y el software necesarios para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas anteriores, incluidas las correspondientes altas y licencias. En especial, los terminales de punto de venta compactos o modulares y sistemas de codificación y lectura óptica de productos.

i) Formación necesaria para la utilización de los sistemas de comercialización o de gestión del establecimiento comercial anteriormente citados.

Serán susceptibles de financiación los gastos que se realicen entre el 16 de septiembre del 2016 y el 30 de junio de 2018, ambos inclusive.

 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181054765/enlaces/1284773519447/Propuesta

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS

Sus Majestades los Reyes Magos llegarán a Espinosa de los Monteros el próximo 5 de Enero. Por la tarde, a partir de las 16:15h. visitarán la Residencia del Carmen junto con la Banda de Música Santa Cecilia y posteriormente visitarán la Residencia Torrechica.
A las 18:30h. dará comienzo el tradicional desfile desde el Paseo la Castellana hasta el centro de salud y regresarán a la Pz. Sancho García para dialogar con Herodes en su palacio. Una estrella les conducirá al Portal de Belén donde realizarán sus ofrendas al niño Jesús y repartirán golosinas a todos los niños que acudan a saludarles.

Taller de protocolo en la mesa

Taller especializado en protocolo en la mesa en el que tú, como comensal, serás aconsejado sobre el comportamiento en la mesa, el uso de los cubiertos y de la servilleta, la conversación en la mesa… con la finalidad de que aprendas a desenvolverte con distinción y elegancia en la mesa.

Taller especializado en protocolo en la mesa en el que tú, como anfitrión y organizador de una comida o cena formal, aprenderás a colocar el menaje en la mesa, a servir el menú, a colocar a tus invitados en la mesa, ideas de decoración navideña…

Sábado, 23 de diciembre a las 17:00h. en el Aula de Cultura de la Fundación Caja de Burgos.

GRATUITO

Powered by themekiller.com